THE LORD OF THE MILANESES

 


(Fuente: Creado y editado mediante Photoshop)

Francesco comenzó a reforzar la ciudad de Milán construyendo en primera instancia la sede de su poder, el Castello Sforzesco. Aunque no conseguiría ver la fortaleza finalizada, ya que murió y fue su hijo Ludovico Sforza (1452-1508) quien finalizó la obra. De hecho, Leonardo da Vinci pintó varios frescos en el castillo.



Estado actual del Castello Sforzesco, sede del poder de los Sforza (Fuente: LuggageHero)

Una de sus primeras medidas fue la reorganización de la economía, hastiada tras tantos años de conflictos de los Visconti. Se rodeó de hombres muy capaces, entre ellos Cicco Simonetta. Debido a sus numerosos enemigos al comienzo de su gobierno, Francesco se encargó de crear una amplia red de espionaje, una de las más eficaces hasta el momento. 


(Fuente: Pinterest)

Su política económica se vio beneficiada gracias a su alianza con Cosme de Médici, quien le proporcionaría los medios necesarios para llevar a cabo sus reformas. El resurgimiento de la artesanía fue otro de sus objetivos fundamentales, protegiendo a los artesanos y a los judíos del Milanesado. Para asegurar sus fuentes de ingresos, mejoró el campo milanés con la construcción de canales de riego.


(Fuente: The Home of Alex Raizman)


Entre sus numerosas obras públicas, sin duda alguna destaca el Ca 'Granda, un hospital público. Esta es quizá una de las obras que le procuró el respeto de los ciudadanos de Milán. Atrajo a su corte a numerosos humanistas, como Constantino Lascaris, refugiado bizantino que se encargó de educar y enseñar el griego a una de las hijas de Francesco, Ippolita Maria Sforza. Si bien es cierto que su “política cultural” no tuvo un efecto inmediato, sus sucesores sí se convirtieron en auténticos mecenas gracias a la obra de su padre.



Escudo de armas de los Sforza y del Ducado de Milán (Fuente: Wikimedia Commons)

Con Bianca Maria Visconti tuvo seis hijos y tres hijas legítimos, pero también otros tantos ilegítimos, incluso se llegó a rumorear que en total tuvo 35. Su larga vida le proporcionó una gran fama en toda Italia, pero fueron los milaneses los más afortunados, pues todos ellos se vieron beneficiados por su gobierno. Una larga vida que finalmente se apagó el 8 de marzo de 1466 a los 64 años. Fue enterrado en la catedral de Milán, siendo sucedido por su hijo Galeazzo Maria Sforza (1444-1476).



Retratos de Francesco Sforza y Bianca María Visconti (Fuente: Wikimedia Commons)

No podríamos acabar sin hacer un breve recorrido por las menciones que Nicolás Maquiavelo realiza sobre Francesco Sforza en su obra “El príncipe”, más concretamente en los siguientes capítulos:

Los principados nuevos que se conquistan gracias a la suerte y a las armas de otros

Francesco Sforza se convirtió, contando con los medios necesarios y gracias a sus grandes cualidades, de simple ciudadano en duque de Milán, y lo consiguió con mil afanes, lo conservó con muy poco esfuerzo.”


Tipos de ejércitos: Los ejércitos mercenarios

Los milaneses, a la muerte de del duque Filippo, contrataron a Francesco Sforza para enfrentarse a los venecianos, y éste, tras haber vencido al enemigo en Caravaggio, se unió a él para oprimir a los milaneses, sus señores. Su padre, Atténdolo Sforza, que estaba al servicio de la reina Giovanna de Nápoles, la abandonó repentinamente dejándola sin ejército, por lo que ella, para no perder el reino, se vio obligada a someterse a la voluntad del rey de Aragón.”


Deberes de un príncipe frente al ejército

Francesco Sforza, por estar armado, se convirtió de privado en duque de Milán; sus sucesores, por rehuir la incomodidad de las armas, se convirtieron de duques en privados.”



Retrato de Nicolás Maquiavelo (Fuente: Wikimedia Commons)

Como bien describe Maquiavelo, Francesco fue el modelo de príncipe que se apoyó en todo momento en las armas, pues prácticamente dedicó toda su vida a ellas y a sus hombres. Gracias a su política interna, se ganó el respeto y admiración de los ciudadanos de su Ducado. Sus movimientos diplomáticos como duque, mantuvieron alejados los conflictos durante años.

Francesco Sforza fue sin duda una de las figuras más relevantes de Italia en su momento. Los conflictos en los que se vio inmerso, y de los que verdaderamente se vio beneficiado, Para finalizar, me gustaría destacar una frase de la película 1492: La Conquista del Paraíso:

A menudo los estados se sirven de los mercenarios, si han de beneficiar a la estabilidad del reino.”

Francesco se benefició de diversos reinos y ducados, y fue quien proporcionó la estabilidad no sólo a los milaneses, sino al norte de Italia.



(Fuente: editado con Photoshop)


Espero que haya resultado de vuestro agrado 😊. Gracias por acompañarme a lo largo de la vida de Francesco. Pero esto no acaba aquí... 😏. No dejes de seguirme en redes sociales para no perderte ni una sola entrada 📱.

¡Muchas gracias por vuestra atención y nos vemos en breve!


Bibliografía empleada:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL CINE COMO HERRAMIENTA PARA LA HISTORIA

¿UN COMIENZO?

AL SERVICIO DE LOS VISCONTI